La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, vigente desde noviembre de 2020, representa el marco legal más importante para proteger innovaciones, marcas y creaciones intelectuales en México. Esta guía analiza los cambios clave, beneficios empresariales y procedimientos actualizados.
Click aquí para consultar la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL – Texto oficial completo publicado por el Gobierno Federal Mexicano.
¿Qué es la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial?
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial es la norma que regula la protección de patentes, marcas, denominaciones de origen, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos comerciales en territorio mexicano.
Cambios Fundamentales de la Ley 2020
La legislación actual sustituyó a la Ley de la Propiedad Industrial de 1991, introduciendo modificaciones sustanciales:
- Fortalecimiento del IMPI como autoridad administrativa
- Nuevos mecanismos de protección para marcas de certificación
- Certificados complementarios para patentes con retrasos irrazonables
- Indicaciones geográficas como figura independiente
- Procedimientos digitalizados y comunicación electrónica obligatoria
Tipos de Protección Bajo la Ley
| Tipo de Protección | Vigencia | Requisitos Principales | Características Principales |
| Patentes de Invención | 20 años improrrogables (posibilidad de certificado complementario para ciertos casos) | Novedad mundial, actividad inventiva, aplicación industrial | • Protección más amplia • Requiere anualidades • Examen técnico riguroso |
| Modelos de Utilidad | 15 años improrrogables | Novedad, aplicación industrial (sin actividad inventiva) | • Para mejoras menores • Proceso más ágil • Menor complejidad técnica |
| Diseños Industriales | 5 años renovables hasta 25 | Novedad, aplicación industrial | • Protección estética • Renovaciones periódicas • Registro relativamente rápido |
| Marcas | 10 años renovables indefinidamente | Distintividad, no impedimentos legales | • Protección por clases • Uso obligatorio • Renovación cada 10 años |
| Denominaciones de Origen | Indefinida | Vínculo exclusivo geografía-producto | • Protección territorial • Norma Oficial • Trámite gubernamental |

Ejemplos de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Vigentes
| Denominación/Indicación | Estado | Tipo | Año de Protección | Valor Económico |
| Tequila | Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas | Denominación de Origen | 1974 | $4,280 millones USD (2024) |
| Mezcal | Oaxaca y 8 estados más | Denominación de Origen | 1994 | $614 millones USD (2023) |
| Café Veracruz | Veracruz | Denominación de Origen | 2000 | Reconocimiento internacional |
| Cajeta de Sayula | Jalisco | Indicación Geográfica | 2021 | Protección regional |
| Cobre Martillado Santa Clara | Michoacán | Indicación Geográfica | 2019 | Artesanía tradicional |
Procedimientos Clave Según la Ley Actual
Cronograma de Procedimientos Principales
| Procedimiento | Fase 1 | Fase 2 | Fase 3 | Fase 4 | Tiempo Total |
| Registro de Patente | Presentación + Examen forma (2 meses) | Publicación (18 meses) | Examen fondo + respuestas | Otorgamiento | 2-4 años |
| Registro de Marca | Presentación | Publicación inmediata (10 días) | Oposiciones (1 mes) | Examen + Resolución | 4-8 meses |
| Denominación Origen | Solicitud + Examen (6 meses) | Publicación DOF + Oposiciones (2 meses) | Análisis + Alegatos | Declaración | 1-2 años |
| Nulidad/Caducidad | Solicitud | Traslado contraparte (1 mes) | Pruebas + Alegatos (10 días) | Resolución definitiva | 6-12 meses |
Infracciones y Sanciones
Infracciones Administrativas vs Delitos: Comparativa de Sanciones
| Tipo de Violación | Clasificación | Sanción Administrativa | Sanción Penal | Procedimiento |
| Uso no autorizado de marca | Infracción | Multa hasta 250,000 UMA | No aplica | Declaración administrativa |
| Falsificación de marca | Delito | Multa + clausura | 3-10 años prisión + multa 2,000-500,000 UMA | Procedimiento judicial |
| Apropiación de secreto industrial | Infracción/Delito | Multa hasta 250,000 UMA | 2-6 años prisión + multa 1,000-300,000 UMA | Declaración administrativa/ procedimiento judicial |
| Competencia desleal PI | Infracción | Multa hasta 250,000 UMA | No aplica | Declaración administrativa |
| Uso indebido denominaciones origen | Delito | No aplica | 3-10 años prisión + multa 2,000-500,000 UMA | Procedimiento judicial |
El IMPI: Autoridad Administrativa
Facultades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
El IMPI, como organismo descentralizado, tiene las siguientes atribuciones:
- Tramitación y otorgamiento de todos los derechos de propiedad industrial
- Investigación de infracciones e imposición de sanciones
- Medidas provisionales para proteger derechos
- Procedimientos de nulidad, caducidad, cancelación e infracción
Digitalización y Eficiencia
- Trámites electrónicos obligatorios para ciertos procedimientos
- Notificaciones por Gaceta y medios electrónicos
- Expedientes digitales con acceso remoto
- Firma electrónica avanzada para representantes
Novedades Importantes de la Ley 2020
Certificados Complementarios
¿Qué son? Extensión de vigencia para patentes con retrasos administrativos. Duración: Hasta 5 años adicionales. Beneficio: Un día extra por cada dos días de retraso irrazonable
Marcas de Certificación
Función: Certificar calidad, origen o características específicas. Quién puede solicitarlas: Organismos certificadores independientes. Ventaja: Control de estándares de calidad en sectores específicos
Indicaciones Geográficas
Diferencia con DO: Requisitos menos estrictos que las denominaciones de origen. Casos de éxito: Cajeta de Sayula, Cobre Martillado Santa Clara del Cobre. Proceso: Incluye certificador responsable y reglas de uso específicas
Impacto en Sectores Estratégicos
Tecnología y Semiconductores
- 16,000 patentes aprobadas en semiconductores durante 2024
- 700 patentes mexicanas en el sector tecnológico
- Meta de 1,000 patentes de semiconductores mexicanas en 2025
Industria Farmacéutica
- Certificados complementarios para medicamentos con retrasos regulatorios
- Licencias de utilidad pública para emergencias sanitarias
- Colaboración IMPI-COFEPRIS para medicamentos alopáticos
Agro-exportador
- Tequila: $4,280 millones de dólares en exportaciones 2024
- Nuevas denominaciones en proceso de reconocimiento
- Protección internacional mediante tratados comerciales
Procedimientos de Declaración Administrativa
Nulidad
Procede cuando: Registro otorgado en contravención a la ley. Efectos: Retroactivos desde la fecha de presentación. Plazo: Variable según la causal (5 años o sin límite).
Caducidad
Causas principales: Falta de uso. Declaración: si el registro de marca no se utiliza durante los últimos 3 años a la solicitud de declaración administrativa.
Cancelación
Aplicable a: Marcas que se vuelven genéricas. Procedimiento: Declaración administrativa por el IMPI Efectos: Pérdida definitiva de derechos.
Infracción
Aplicable a conductas que transgredan los derechos de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas y secretos industriales.
Medidas Provisionales y Protección Efectiva
Tipos de Medidas Disponibles
- Retiro de circulación de productos infractores
- Aseguramiento de bienes relacionados con infracciones
- Suspensión de actividades comerciales infractoras
- Bloqueo digital de contenidos violatorios
Requisitos para Medidas Provisionales
- Acreditación de titularidad del derecho afectado
- Fianza suficiente para responder por daños
- Información específica sobre bienes o servicios infractores
Licenciamiento y Transferencia de Derechos
Licencias Obligatorias
Procedencia: Falta de explotación por 3-4 años Requisitos: Capacidad técnica y económica del solicitante Limitaciones: No exclusivas, no transmisibles libremente
Transmisiones
Formalidades: Actos jurídicos según legislación común. Inscripción: Necesaria para efectos frente a terceros. Procedimiento: Simplificado para múltiples registros del mismo titular
Aspectos Internacionales
Tratados Aplicables
- Convenio de París para la protección de la propiedad industrial
- PCT (Patent Cooperation Treaty) para patentes internacionales
- Protocolo de Madrid para registro internacional de marcas
- T-MEC con disposiciones específicas de PI
Prioridades Internacionales
Plazos: 12 meses (patentes/modelos), 6 meses (diseños/marcas)
Efectos: Misma fecha de presentación que solicitud original
Documentación: Copia certificada dentro de 3 meses
Recomendaciones Estratégicas para Empresas
Antes de Innovar
- Búsquedas de anterioridades para evitar conflictos
- Análisis de libertad de operación en mercados objetivo
- Estrategia integral de protección (patentes + marcas + secretos)
Durante el Desarrollo
- Documentación exhaustiva del proceso inventivo
- Acuerdos de confidencialidad con colaboradores
- Segregación de información confidencial
En la Comercialización
- Aplicación correcta de leyendas y avisos
- Vigilancia activa de posibles infracciones
- Enforcement estratégico de derechos
Tendencias y Perspectivas 2025
Digitalización Completa
- Expedientes 100% electrónicos para nuevas solicitudes
- Inteligencia artificial en exámenes de anterioridades
- Blockchain para registro de prioridades y fechas ciertas
Nuevas Figuras de Protección
- Marcas no tradicionales (sonidos, texturas, movimientos)
- Protección de datos como secretos industriales
- Certificaciones ambientales mediante marcas de certificación
Enforcement Reforzado
- Cooperación internacional en investigaciones
- Medidas fronterizas automatizadas
- Sanciones aumentadas para reincidencias
Conclusión
La Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial de 2020 representa una modernización integral del sistema mexicano de PI. Las empresas que comprendan y aprovechen estas herramientas legales tendrán ventajas competitivas significativas.
Elementos clave para el éxito:
- Estrategia proactiva de protección desde el desarrollo
- Asesoría especializada para procedimientos complejos
- Vigilancia constante del mercado y la competencia
- Enforcement efectivo cuando sea necesario
La propiedad industrial no es solo protección legal: es una herramienta de negocio que puede generar valor, prevenir conflictos y crear ventajas competitivas sostenibles.
¿Necesitas asesoría especializada en propiedad industrial? Como expertos en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, te ayudamos a desarrollar estrategias integrales de protección y comercialización de tus activos intangibles.


